Ir al contenido principal





Manifiesto  Asociación Para la Defensa  del Patrimonio  Industrial de Córdoba

Ante la situación por la que atraviesa el patrimonio industrial  de Córdoba y la perdida de este y todo lo que tiene  que ver con nuestro pasado , historia y señas de identidad  se  propone  la creación de una asociación en el marco local  con el fin de  unir a  ciudadanos  para  recuperar el legado  que desaparece cada día en una ciudad que ha sido un referente regional, nacional e internacional a nivel industrial .

En un escenario marcado por la ausencia de una planificación integral de los recursos patrimoniales generados por la industrialización esta iniciativa ciudadana promoverá acciones dedicadas a sensibilizar sobre el legado industrial, su puesta en valor y la integración en los bienes culturales de la ciudad.  .La citada  asociación a ha surgido como una iniciativa  ciudadana  y pretende  generar una respuesta común ante la  situación por la que atraviesa el patrimonio industrial. Para este fin hacemos una llamada a todos los ciudadanos, amantes de nuestro patrimonio para que se integren en este proyecto y hagan sus propuestas para la reunión  constituyente que se hará el  23 Noviembre a las 19,30 horas   de 2018 en el Salón de Actos de la Diputación donde  se sentarán las bases y objetivos  así como las líneas de acción.



Pretende  como primer proyecto un inventario lo más amplio de todo el patrimonio industrial de nuestra ciudad tanto perdido como existente, así como el estado, la recuperación de toda la documentación  posible para un catálogo que sirva como inventario industrial y que haga posible el que Córdoba tenga un museo de la industria  así mismo desarrollar r actividades que contribuyan a la didáctica del Patrimonio y desarrollar programas de acción voluntaria sobre patrimonio industrial. 

Los principales factores que afectan y ponen en peligro estos bienes: los impactos especulativos de las transformaciones urbanas y territoriales, el expolio de importantes testimonios patrimoniales, la realización de proyectos de intervención sobre zonas patrimoniales industriales, la desaparición física de las personas que protagonizaron los hechos industriales, la destrucción física de importantes archivos y la inexistencia de un inventario y archivo sobre este legado industrial.

Queremos también hacer un concurso de ideas para poner nombre a este proyecto social  que ayudara en  fortalecer las relaciones y los vínculos establecidos entre la población y el territorio, entre la memoria y la contemporaneidad, entre el espacio y la tecnología, a través de un enfoque socialmente comprometido y experimental; con la intención de desarrollar un nuevo contexto contemporáneo, un espacio simbiótico y de transición sobre las estructuras industriales abandonadas, el territorio, la creación contemporánea y las nuevas formas de producción de nuestro tiempo; ensayando un modelo que sea capaz de integrar armónicamente, desde objetivos sociales, el sector público y el privado, conectando el espacio urbano con el rural y el natural; para ofrecer nuevas formas de habitar, de trabajar, de investigar, de comunicar, de socializar y de producir, que colonicen críticamente y se insertan respetuosamente, en los viejos contenedores e infraestructuras fabriles. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Objetivos: -        E   El estudio, defensa, promoción y divulgación de los restos del pasado industrial y tecnológico  cordobés. L a difusión de los valores de la Cultura del Trabajo. -       Promover la creación de museos industriales y ser interlocutor con las Administraciones en la defensa del patrimonio industrial. “Se entiende por patrimonio industrial el conjunto de los bienes muebles, inmuebles y sistemas de sociabilidad relacionados con la cultura del trabajo que han sido generados por las actividades de extracción, de transformación, de transporte, de distribución y gestión generadas por el sistema económico surgido de la “revolución industrial”. Estos bienes se deben entender como un todo integral compuesto por el paisaje en el que se insertan, las relaciones industriales en que se estructuran, las arquitecturas que los caracteriza, las técnicas utilizadas en sus procedimientos, los arc...

Inauguración sede Asociación en defensa del Patrimonio Industrial de Córdoba

INAGURACION   SEDE DE LA ASOCIACION EN DEFENSA DEL PATRIMONIO INDUSTRIAL DE CORDOBA El 8 de noviembre se inaugurará   la sede de La Asociación en   Defensa del Patrimonio Industrial de Córdoba, que estará emplazada en la calle Marqués de Cabriñana nº 32, gracias a la generosidad de nuestro compañero José Suárez, a quien la junta directiva y demás socios le estamos muy agradecidos. La idea de la nueva Asociación surge tras la exposición “Vida e Impacto de una Industria. Electromecánicas 1917 – 2017” que tuvo lugar en la Diputación de Córdoba entre los meses de abril y mayo de 2018. El trabajo de Rafael Obrero Guisado y Bartolomé Olivares Dovao reunió a un gran número de antiguos trabajadores, que se vieron reflejados en la documentación y objetos que se expusieron. Tras la clausura de la exposición, un grupo de compañeros se planteó combatir el olvido de las industrias ya desaparecidas y que formaron parte del paisaje de esta ciudad. Tras varias reuniones de ...